Por Avelino Zurro.
El mes de enero para Ana Laura Esteche tiene dos motivos de celebración respecto a su carrera boxística. El 14 de enero de 2010 debutó como boxeadora profesional y el 18 de enero de 2014 se consagró campeona del mundo súper ligero de la AMB cuando venció por puntos y le quitó el invicto y el título a Mónica Acosta.
En vísperas de otro aniversario de ese logro mundialista nos comunicamos con Ana Laura, para que nos cuente cuales fueron sus sensaciones en ese momento ya que era su cuarto intento por una corona y de que manera afrontará en términos boxísticos el 2021.
¿Cómo te jugo en la cabeza esa nueva oportunidad mundialista después de no poder en los tres intentos anteriores?
No tenia muchas ganas de pelear cuando me dieron la noticia. Me pesaba el hecho de que iba a intentar por cuarta vez consagrarme campeona del mundo. Venia de perder dos chances con Enis Pacheco y otra con Victoria Bustos. Me dijeron que era joven y que tenía que seguir entrenando. Eso me sirvió y me puse las pilas ya que el 23 de diciembre me vinieron a decir que el 18 de enero peleaba por el título del mundo. No quedaba nada, eran veinticinco días y yo venía mal después de la derrota con Bustos. Pensaba con 23 años en retirarme si no ganaba. Esos veinticinco días entrené sin parar, no frene por lluvia ni por las fiestas. Además, enfrentaba a Mónica Acosta que la conocía un montón.
¿Cómo fue la preparación física y táctica para ese combate?
La preparación física la hice con Ariel Quiroga que es mi preparador físico de siempre, y que hoy en día gracias a Dios sigue conmigo. La táctica era de no pelear y boxear. Como Mónica era una boxeadora que venia y al ser yo más larga, la tenia que boxear. Hacer lo contrario de lo que había hecho con Victoria Bustos ya que con ella fui un montón. Gracias a Dios la táctica de pelear a la distancia salió muy bien.
¿Qué significó enfrentar a Mónica Acosta?
Pelear con Mónica Acosta fue un antes y después en mi carrera. Cuando me dijeron que peleaba con ella me sentí muy orgullosa porque como te había contado antes, ella fue apoyarme a mi debut profesional. Además, fui sparring de Mónica para varios de sus combates y la conocía muy bien. Es una de las grandes boxeadoras argentinas. Era un peso grande enfrentarla, pero yo estaba muy entusiasmada y fue un placer.
¿Qué sentiste al bajar del ring como campeona del mundo?
Cuando bajé del ring estuve como tres días que no caía, era un sueño en que no podía creer que era campeona del mundo. Todo esfuerzo tiene sus frutos.
¿Cómo sigue tu carrera en el 2021?
Esta pandemia me hizo vivir el peor año de mi vida. Tuve la separación de mi pareja después de muchos años, inactividad boxística más subida de peso. Ahora tengo un nuevo sponsor que me banca y me va a facilitar la carrera. Estoy bajando kilos para poder volver a entrenar como antes y ser campeona argentina y nuevamente campeona del mundo. Quiero volver a pelear con las mejores. Volver a ser 'La Monita' que era antes. Recuperar esa hambre de gloria que siempre tuve. Todo esto de la mano de Dios, confiando y poniéndome al ciento por ciento para que este 2021 sea el año del cambio de 'La Monita' Esteche.