Por Avelino Zurro.
Jonatán 'La Magia' Canceco participó de la sección donde boxeadores y boxeadoras dejan aflorar sentimientos respecto a lo que viven abajo como arriba del ring.
El protagonista arrancó boxeo recreativo a los 14 en un gimnasio cruzando la barrera de la estación Ceballos en Florencio Varela. Su primer entrenador se llamaba Atilio. Continuó en Munro con el cubano Mauricio Menéndez Conde para seguir con el profesor Jorge Ochenduszka hasta el día de la fecha en su campaña como amateur.
Compartimos las respuestas de Jonatan que permiten descubrir la importancia de la práctica de este deporte en sus distintos niveles y las transformaciones que se logran a lo largo de la vida.
¿Qué es el boxeo?
El boxeo para mi es pasión. No sé muy bien como describirlo porque siento muchas cosas desde que me puse guantes por primera vez. Se volvió mi estilo de vida. Me ha costado mucho trabajo aprender todo lo que es boxear y estar en condiciones para una pelea. Digo que es pasión porque es lo que está en mi mente todo el tiempo. Por ahí estoy trabajando o simplemente en casa y sigo pensado en como esquivar un golpe, como contragolpearlo, como engañar al rival para encontrar golpes precisos, como mantener mi distancia y no ser un punto fijo ante mi rival. El boxeo para mi es un arte. Es mi motivación desde que me despierto para empezar el día laboral hasta cuando llego a casa. Es mi energía para empezar mi rutina de entrenamiento a pesar del cansancio.
¿Por qué boxeas?
Porque me gusta muchísimo subirme al ring y disfrutó ese momento al máximo. En un principio comencé para aprender a defenderme. Pasé por muchos momentos en mi vida en los que nunca pude hacerlo y quería demostrarme a mi mismo y al mundo que si podía. Tenia que superar ese miedo que nunca me permitió defenderme, como te dije, y por eso me enamoré de este deporte. Ahora lo hago por pasión y porque el boxeo es mi vida. Me mantiene enfocado en todo lo que es bueno para mi. Desde seguir una dieta saludable que es lo que me mantiene en mi peso corporal como entrenar a diario que es lo que me ayuda a sentirme fuerte ante todo lo que hago en mi vida.
¿Qué sentís arriba del ring respecto a tus rivales?
Respeto por sobre todas las cosas. También los aprecio porque al igual que yo van en busca de cumplir con sus sueños. De superarse ellos mismo, de darle orgullo a su familia y a sus compañeros de gimnasio. No siento odio por mi rival a pesar de tener esas ganas de llenarlo de piñas porque de eso se trata este deporte. Somos rivales en el ring, pero no enemigos, no siento eso por ninguna persona en la vida.
¿Qué sentís cuando bajas del ring después de una pelea?
Siento orgullo y me pone muy contento porque mi familia y mis amigos disfrutan conmigo. Soy feliz por haber dejado todo sobre el ring. Es una de las experiencias que más me gustan y de las que rápidamente quiero repetir.
¿Qué te dio el boxeo hasta ahora?
El boxeo cambió mi vida. Hace tiempo, antes del boxeo estaba en la droga y en el alcohol, sin ninguna meta en mi vida, solo era salir de joda. Muchas veces ni llegaba a mi casa y mi madre siempre se preocupaba por mi. Me sentía solo y la calle como las fiestas estaban llenas de personas con las cuales tenia el único momento en que estaba distraído y acompañado. Antes era muy tímido pero el boxeo me dio todo, entre esas cosas, muchas amistades y nunca más me sentí solo. Mis amigos me ayudan siempre a superarme a mi mismo. Cuando busque consejos ellos estaban para mi.
Mi profesor de boxeo siempre estuvo al pie del cañón, siempre fui agradecido de todos ellos, al día siguiente despertaba con la emoción de volver a verlos y entrenar duro para para lograr ser mejor boxeador, mejor persona y encontrar nuevas amistades para disfrutar más de este deporte.